PERFIL
Músico, pintor, poeta, artista marcial, filósofo y Luthier. Nació en Fresno – Tolima el 24 de abril de
1979, hijo de María Ninfa Ospina y José Agustín Moreno (Q.E.P.D). Padre de Santiago Andrés y Jaime Alejandro. De origen humilde, inicia sus
estudios primarios en la escuela Simón Bolívar y Bachillerato el Colegio
San José de Fresno Tolima donde en 1994 inició sus estudios de música con la
guitarra y el tiple, instrumentos tradicionales de la región andina y más tarde,
en la Casa de la Cultura de su municipio algunos cursos de Percusión Folclórica
y vientos (Flauta traversa).
En el año 1999 hizo parte del Grupo de
Instructores de la Alcaldía de Ibagué (Tolima) en el proyecto “La cultura se
toma a Ibagué” En ese mismo año realizó algunos estudios de
guitarra clásica en el Conservatorio de Música del Tolima.
En el año 2000 ingresó al Instituto Nacional
Penitenciario y Carcelario INPEC como auxiliar bachiller y en el 2001
posesionado como dragoneante de planta del Instituto fue destinado para laborar
en el complejo Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de la ciudad de
Valledupar donde de manera informal recibió clases con varios acordeoneros de
la región. Allí también estudió Filosofía Pensamiento Político y Económico en
la Universidad Santo Tomás de Aquino y se inició en la práctica del Ninjutsu
(arte marcial japonés) en la Asociación Internacional de Ninjutsu BUJINKAN
DÔJÔ.
En el año 2006 fue trasladado a la ciudad de
La Dorada Caldas donde inició estudios con maestros particulares de Violín y
Clarinete, no pudiendo realizar estudios formales de música en estos años pues
no había en Valledupar, ni en La Dorada Universidades o Institutos que
ofrecieran algún programa académico, con lo que su formación musical pasó a ser
autodidacta en varios instrumentos. En ese mismo año adquirió su seudónimo
ELIJAIL MORO para participar en el concurso nacional de Cuento de RCN en
Homenaje a Gabriel García Márquez.
En el año 2009 fue designado por el INPEC
Establecimiento Penitenciario de Cúcuta y en el año 2010 fundó el proyecto
Escuela de Formación Musical para los internos de dicho centro
carcelario, el cual fue aprobado por la dirección del Establecimiento y
empezó a trabajar con un grupo de internos en el mes de octubre de ese año.
En el año 2011 inició sus estudios en música
sinfónica en el Instituto de Educación para el trabajo y desarrollo Humano
Centro Cristiano I.C.C. estudios que logró culminar en el año 2013 así
como varios cursos de formación musical en la Página de Internet Musycom.com
para complementar un poco más los conocimientos adquiridos en el precitado
Instituto.
En el año 2012 logró la inclusión del Proyecto
Escuela de Formación Musical dentro de las Actividades válidas para redención
de pena por parte del INPEC y en el año 2013 se le asignaron funciones como
Apoyo a la Oficina de Promoción cultural, recreativa y Deportiva y responsable
del registro de horas de redención de pena de los internos que participan en la
Escuela de Formación musical.
Así mismo, en el año 2012 consiguió la
participación del grupo base de la Escuela de Formación musical en el Concierto
Nacional organizado por el Ministerio de Cultura homenaje a LUCHO BERMUDEZ,
presentando unos videos que se grabaron al interior del centro por parte de la
secretaria de Cultura municipal de Cúcuta Norte de Santander.
En el año 2014 inició sus estudios en el programa de Licenciatura que ofrece la Escuela de Dirección de orquesta y Banda "Maestro Francisco Navarro Lara" de Huelva España modalidad a Distancia Online.
En el año 2015 participó con su escuela de la
composición y difusión por redes sociales de la Canción HUMANOS ADENTRO Y
AFUERA para el cierre de una campaña que adelantaba el Comité Internacional de
la Cruz Roja por los detenidos en prisiones a nivel mundial.
En el mes de agosto del año 2016 se dio a conocer en
la Fiesta del Libro de la ciudad de Cúcuta Colombia y por redes sociales
publicando de manera independiente su primer trabajo UN POCO DE MI – ANTOLOGIA
DE POESÍA Y CUENTO el cual fue escrito entre los años 1995 y 2009.
En el mes de mayo de 2017 publicó con el sello
Editorial La oveja Negra su segundo trabajo titulado EMBAJADA – Secuestrado en
una Cárcel Colombiana, crónica que revive sus vivencias como guardián del
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC durante diecisiete años de
servicio.
En el mes de Septiembre de 2019 participa en el Premio literiario Amazon con su tercer trabajo literario CYBER SEX - La confesión de un adicto en la que narra una historia de la cotidianidad enfocada en las relaciones eróticas por chat y la adicción en que se puede caer con el uso de las redes sociales sin medida.
Si quieres conocer mas sobre mi trabajo como músico y literato te invito a suscribirte a mi canal en YouTube.com